En esta oportunidad el usuario y parte del staff de ChileOverland, Eduardo Aravena, nos comparte su conocimiento sobre este mundo de las radiocomunicaciones, su realidad en Chile y las legalidades asociadas.
Radiocomuncación

La CB partió como un hobby.

¿Para qué se utiliza la CB?
La Banda Ciudadana se creó para la comunicación por radio entre los ciudadanos, como su nombre indica. Puede usarse desde casa, desde un coche o un camión, desde una motocicleta o incluso en bici o a pie.
Existen muchos usos de la CB entre los cuales están:
- Charlar con las amistades.
- Charlar con otras gentes.
- Hacer nuevos amigos-as.
- Jugar y entretenerse.
- Como hobby.
- Mantenerse en contacto en carretera.
- Informar sobre el tráfico.
- Ayuda en caso de emergencias.
¿Para qué no se debe utilizar la CB?
Cualquier cosa que hablemos puede ser escuchada por los demás y de lo que hablen los demás podremos estar al corriente nosotros. La normativa en vigor en España, al contrario que en otros países, no permite usar la CB para
comunicaciones profesionales o de negocios. La CB no es para mantener comunicación a larga distancia, aunque esto sea posible esporádicamente en las ocasiones en que las condiciones atmosféricas lo permitan.
¿Qué se necesita para empezar?
configurado un equipo básico.


¿Qué ventajas tiene la CB frente a otros medios de comunicación?
bondades de poder comunicarse a través de la Banda Ciudadana:
- Internet y la red de repetidores de telefonía móvil necesitan de la red eléctrica para abastecerse de energía.
- Una batería de automóvil o un buen sistema de placas solares es suficiente para que funcione
una estación de CB. - Sin una red de cableado los sistemas de telefonía convencional e internet son incapaces de funcionar. En la
mayoría de los casos sin línea telefónica no hay comunicación. - La Banda Ciudadana usa las ondas de radio y por tanto no es necesario la interconexión física de
las estaciones para establecer comunicación. - Los servicios de telefonía móvil y fija e internet requieren el pago de cuotas y gastos.
- El uso de la CB es gratuíto y en la mayoría de los países no requiere ni tan siquiera de licencia o
autorización especial ni pago de tasas. - Si bien la telefonía móvil puede llevarse de un lado para otro, algunos servicios avanzados requieren que las
redes de cobertura estén basadas en tecnologías especiales. - A través de los aparatos de Banda Ciudadana se pueden emitir también señales digitales,
transportando datos desde y hacia cualquier parte: automóvil, vivienda, embarcación, vehículos
pesados e industriales, etc… - En caso de catástrofe o en situaciones de emergencia las comunicaciones por cable pueden verse seriamente
afectadas e incluso totalmente inutilizadas. - Bajo esas mismas condiciones, los medios basados en las ondas de radio, entre ellos la CB, son la
única forma viable de establecer puentes y vias de comunicación. - Internet y las comunicaciones telefónicas tienen cobertura global pero dependen de las condiciones de
mantenimiento en las que se encuentran las infraestructuras sobre las que están basadas. - La radio en Banda Ciudadana es capaz de superar grandes barreras físicas y sus ondas pueden
propagarse traspasando todo tipo de fronteras.
En Resumen
Para poder comunicarnos de manera libre y cumplir las reglamentaciones chilenas, es que al menos como comunidad daremos uso oficial de la radio CB u 11 metros en el canal 16.
Ya leyeron nuestro review de las Tablas de Rescate Plásticas ??
Además de visitar y seguirnos en nuestras redes sociales:
SALGAN Y EXPLOREN!!
2 Comentarios
Hola.
Cómo conocer las frecuencias de CB que se utilizan en Chile ? Cual es la frecuencia del canal 16.
Muchas gracias.
Gabriel
hola Camilo
no tengo y no tendre feirbull..sin embargo pongo a dispisicion de chileoverland mis ganas sueños y experiencia.
saludos
mario